¿Cómo redactar contenido para SEO?

Conseguir el posicionamiento orgánico de una web entre los primeros resultados de Google implica trabajar a diferentes niveles dentro y fuera de la página. Entre los múltiples factores que hay que tener en cuenta, debes prestar especial atención al contenido para SEO. De él va a depender que consigas atraer tráfico cualificado hacia tu web y, además, que consigas atrapar al público y fidelizarlo.

¿Qué son los contenidos optimizados para SEO?

El contenido es información. Tratándose de contenidos SEO friendly, esa información adquiere el formato de un texto. Con la peculiaridad de que a la hora de afrontar su elaboración se han tenido en cuenta los criterios de posicionamiento que Google y otros buscadores valoran positivamente.

Es, en definitiva, un contenido que ha sido creado con el objetivo principal de conseguir un buen posicionamiento. Pero hoy en día los contenidos web son mucho más que textos hechos para escalar posiciones en el ranking de Google, buscan aportarle un valor añadido al lector.

Esto quiere decir que el redactor debe tener en cuenta tanto cuestiones técnicas (como el uso de palabras clave o de subtítulos) como cuestiones más ligadas a los recursos estilísticos.

Cómo hacer un contenido para SEO que sea realmente efectivo

La creación de contenidos para blogs y páginas web se ha convertido en todo un arte, y es importante cuidar tanto la redacción como los temas a tratar. Vamos a ver algunos consejos que te ayudarán a conseguir contenidos optimizados para SEO de la máxima calidad.

Elige bien las palabras clave

La palabra clave o keyword es un término que coincide con los que usan los internautas cuando buscan información en un buscador. Por ejemplo “agencia de marketing online” o “recetas fáciles con pasta”.

La redacción de contenidos SEO siempre parte de la base de la palabra que se quiere posicionar. Por eso, es importante que el redactor tenga claras desde el principio las keywords con las que tiene que trabajar.

Dado que algunas palabras clave están muy competidas, la creación de contenidos para blog también debe tener en cuenta las palabras clave de cola larga. Que suelen ser más fáciles de posicionar.

Usa adecuadamente las keywords en el contenido para SEO

No basta con elegir bien las palabras clave, también hay que saber utilizarlas. Es conveniente que en los contenidos web las palabras que se quieren posicionar aparezcan en: el título, algún subtítulo, y varias veces a lo largo del texto.

No hay que abusar de las repeticiones, pero tampoco te quedes corto. Aunque no hay una cifra exacta que indique el número concreto de veces que debe aparecer una palabra en los contenidos SEO friendly, es recomendable que sea entre un 3% y un 4%.

No escribas para Google

Tu plan de contenidos SEO siempre siempre debe tener muy en cuenta al usuario. Piensa que tus textos los van a leer personas. De nada te sirve que Google te envíe tráfico si cuando el visitante llega a tu web no le gusta lo que ve y se marcha inmediatamente.

Ten en mente a tu cliente ideal. Quién es, qué nivel cultural tiene, qué tipo de cosas le gustan… cuanto más claro tengas a quien te diriges más fácil te resultará crear textos que generen engagement.

El contenido para SEO debe ser siempre original

Este consejo siempre sale a relucir cuando hablamos de cómo redactar contenidos para SEO, pero nunca está de más volver a repetirlo.

Olvídate del copia-pega. De hacer traducciones de artículos que hayas encontrado por la web, o de hacer un refrito de que no aporta nada nuevo ni interesante. El usuario tiene miles de webs en las que encontrar la información que busca. Tienes que demostrarle a Google que tu página es la mejor opción cuando se buscan datos sobre un determinado tema.

Para conseguirlo vas a tener que crear un contenido verdaderamente original. Que vaya mucho más allá de lo que hay en otras páginas.

La redacción de contenidos SEO tiene una parte técnica, pero también es importante que el redactor saque a relucir su lado más creativo y genere un texto único que den ganas de leer y hasta de compartir.

No bases tu estrategia de contenidos SEO en hacer el artículo más largo

Si mi competencia hace un artículo de 800 palabras, yo lo hago de 1.000. Si el suyo es de 1.500, yo lo hago de 2.500. ¿Te suena esta situación?

Es cierto que la longitud de los artículos influye en su posicionamiento. Pero, en realidad, hacer un artículo más largo no te garantiza una mejor posición en los resultados de Google. Un artículo de 800 palabras puede dar respuesta de forma mucho más completa a una duda sobre un determinado tema que uno de 1.500.

¿Por qué? Porque los artículos que se han elaborado con la única intención de llegar a un X número de palabras suelen ser repetitivos y no aportar nada de valor al usuario. Los buscadores son conscientes de ello y, por eso, tienen en cuenta criterios de calidad que van más allá de la longitud.

Cuando se trata del contenido para SEO no te obsesiones con el número de palabras. Algunos temas te darán para escribir más y otros para menos. Lo importante es que el resultado final sea un texto de alto valor añadido.

Utiliza links y negritas en la creación de contenidos para blogs

Como todo en el SEO, aplícalos en su justa medida. No es recomendable que pongas más de tres o cuatro enlaces por artículo. Además, debes asegurarte de que la ruta lleva a un contenido que esté relacionado con el tema que estás tratando en el texto.

Por lo que respecta a las negritas, piensa que estas tienen como finalidad facilitar la lectura indicando los aspectos más destacados del texto. Úsalas para ayudar al lector a localizar aquello que busca.

Cuida la gramática y la ortografía

No importa si estás haciendo SEO contenidos o si estás creando un texto persuasivo o redactando una newsletter. Asegúrate de que todo lo que redactas cumpla con los más altos estándares de calidad en lo que se refiere a gramática y ortografía.

Ten en cuenta que los textos que compartes contribuyen a tu imagen de marca. Así que revisa bien los contenidos después de crearlos y depúralos hasta que queden lo mas perfectos posibles.

Cuenta con ayuda de especialistas

Ahora que ya sabes cómo redactar contenidos para SEO, te habrás dado cuenta de que no es una tarea fácil. Requiere una importante inversión de tiempo, tener conocimientos técnicos y, además, habilidad para redactar.

No pasa nada si no eres capaz de crear por ti mismo textos que sean óptimos para posicionarse. Una agencia de SEO puede ayudarte a diseñar tu plan de contenidos SEO y también con la elaboración de los textos.

Un contenido para SEO que esté bien elaborado debería gustarle tanto a Google como a los usuarios. Esta es la mejor forma de conseguir que el tráfico que llega a tu web esté cualificado y acabe dando lugar a conversiones.